viernes, 12 de septiembre de 2014

Redes neuronales

REDES NEURONALES
Las redes de neuronas artificiales (denominadas habitualmente como RNA o en ingléscomo: "ANN"1 ) son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en la forma en que funciona el sistema nervioso de los animales. Se trata de un sistema de interconexión de neuronas que colaboran entre sí para producir un estímulo de salida. Eninteligencia artificial es frecuente referirse a ellas como redes de neuronas o redes neuronales.

Circuito neuronal

Una red neuronal o un circuito neuronal es un conjunto de conexiones sinápticas ordenadas que se produce como resultado de la unión de las neuronas a otras en sus regiones correspondientes tras la migración neuronal.


El crecimiento dirigido de los axones y el reconocimiento de las estructuras sinápticas está mediado por el cono de crecimiento, que es una especialización en el extremo de cada axón en crecimiento. El cono de crecimiento detecta y responde a moléculas de señalización que pueden ser de retraimiento, giro o continuación, que identifican las vías correctas, prohíben las incorrectas y facilitan la formación de sinapsis. Además hay factores de crecimiento que influyen en el crecimiento axónico y en la formación de sinapsis, y regulan las cantidades apropiadas que debe haber entre los axones y las células.

Realidad virtual

REALIDAD VIRTUAL
Realidad virtual es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un dispositivo denominado visor. Algunos de estos pueden ser artefactos colocados en un casco, anteojos (gafas) y hasta equipos integrados por trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, mismos que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina o las simulaciones de vuelo.

Realidad aumentada

REALIDAD AUMENTADA
Una red neuronal o un circuito neuronal es un conjunto de conexiones sinápticas ordenadas que se produce como resultado de la unión de las neuronas a otras en sus regiones correspondientes tras la migración neuronal.
El crecimiento dirigido de los axones y el reconocimiento de las estructuras sinápticas está mediado por el cono de crecimiento, que es una especialización en el extremo de cada axón en crecimiento. El cono de crecimiento detecta y responde a moléculas de señalización que pueden ser de retraimiento, giro o continuación, que identifican las vías correctas, prohíben las incorrectas y facilitan la formación de sinapsis. Además hay factores de crecimiento que influyen en el crecimiento axónico y en la formación de sinapsis, y regulan las cantidades apropiadas que debe haber entre los axones y las células.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIENCIA

Ventajas: 
Es el único método para probar las cosas que es completo, exahustivo y verificable. 
Esto quiere decir que una demostración sólo es válida si se puede repetir una y otra vez, teniendo siempre el mismo resultado. 
Con este método la ciencia nos asegura que los conocimientos científicos tienen una base sólida, demostrable para cualquiera. 
El resultado es que produce conocimiento absolutamente fiable, al contrario que la especulación, la creencia, la superstición, etc. 

Desventajas: Ninguna. 

Si no fuera por el pensamiento científico no tendríamos el conocimiento del mundo que tenemos actualmente, y no tendríamos una base sólida sobre la que progresar. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
VENTAJAS:
1- Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos demasiado y así de fácil.
2- Cualquier duda la resuelves lapuedes encontrar por ejemplo en internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento.
3- Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que tengas unadiscapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue. 
4- Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción como los celulares son un entretenimiento para los jóvenes y ademástan fácil ahora es comunicarse. 
5- Podemos tener una vida mas fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque latecnología solo busca hacer la vida más fácil.
6- Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros decomunicación entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no pasa.
DESVENTAJAS:
1- Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros somos menos inteligentes porque latecnología va cada vez mas avanzada y todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió otra y otra.
2- La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que Copiar y Pegar porque ni nosmolestamos por investigar porque todo sale en la computadora tan fácil para copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de que trata y pasarlo al cuaderno.
3- Se puedeconvertir en vicio porque cada vez mas personas se hacen adictos como al facebook que les quita tiempo para hacer cosas de verdadero interés.
4- Por ejemplo la televisión no salen muchas veces cosas quenos sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de provecho.

CIENCIA

¿Que es la ciencia?
La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín "scientia" que significa conocimiento.
¿Para que sirve la ciencia?
La ciencia sirve para responder a la multitud de preguntas o interrogantes de la humanidad. En otras palabras la ciencia es una de los canales mas importantes de búsqueda del conocimiento. La ciencia no solo tiene un papel determinado, mas bien tiene una diversidad de funciones en beneficio de nuestra sociedad.
Entre las funciones mas importantes de la ciencia: 
* Ayuda a la creación de nuevos conocimientos. 
* Mejora la contribución a la educación. 
* Mantener al tanto de los avances del conocimiento a nivel mundial. 
* Brindar información a la sociedad para incrementar sus conocimientos y elevar la calidad de vida

jueves, 11 de septiembre de 2014

LA CIENCIA ES IMPORTANTE

¿La Ciencia es importante?
La ciencia  si importante, pero que nos sirve para muchas cosa, como resolver cosa que nosotros mismos no podemos, también grandes avances en la humanidad como por ejemplo, mejora de los medicamentos i la salud de las personas, la comunicación que esta cada vez más avanzada gracias a la ciencia, la tecnología…. La ciencia esta creada para a poder demostrar sucesos e investigaciones relacionadas con la humanidad.

LOS ROBOTS

¿Que es un Robot?
Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología.

La Robótica en la actualidad
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo

ROBOTICA

¿Que es la Robótica?
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Historia de la Robótica
La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,el ajedrecista automático, el primer transbordador aereo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas. tecnología